CONCURSO BANDA DE SIKURIS
Cierre de inscripción:
|San Salvador de Jujuy
Festival JUJUY Corazón Andino, lanza un concurso de Bandas de sikuris destinados a formaciones de entre 20 y 30 personas conformado en su mayoría por niños en edad escolar (50%), padres y comunidad. Podrán atenderse excepciones si el jurado lo cree conveniente.


Horario y ubicación
Cierre de inscripción:
San Salvador de Jujuy, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina
Acerca del evento
CONCURSO DE BANDAS DE SIKURIS
El sikus, instrumento de viento conformado por un conjuntos de cañas, que se utiliza en el corredor andino, desde épocas precolombinas, proviene del idioma Aymara y quiere decir “preguntarse o comunicarse”, actividad humana, social y natural.
Es un instrumento eminentemente colectivo, ejecutado por los denominados tocadores que intercalan, trenzan la melodía, entre pares, dado que unos tocan la “ira” que son de 6 cañas y les contestan los “arka” de 7 cañas.
El sikuris consta de dos partes separadas (ira el macho y arka la hembra) que se necesitan y complementan para conseguir melodías en un diálogo musical. El sikus se toca en pareja y varias parejas se fusionan para existir. Esta dualidad es entendida como ponerse de acuerdo, recibir – devolver- producir algo nuevo.
En las culturas del mundo el soplo está asociado en la génesis, la energía, la magia.
Las bandas de…